Objetivo del centro

El objetivo del Credei es desarrollar instrumentos y metodologías para impulsar la autonomía de las personas para su adecuada permanencia e integración en su entorno, su desarrollo personal y participación social activa; en definitiva, promover las acciones y recursos necesarios para que las personas puedan hacer realidad su proyecto de vida personal preservando sus derechos, dignidad, intimidad y libre elección.

Para el cumplimiento de sus fines, el Credei desarrollará las siguientes funciones:

  1. Desarrollar, validar y difundir nuevos modelos y servicios de atención en la promoción de la autonomía personal y prevención de situaciones de dependencia, soledad y aislamiento social que sirvan de referencia a los demás recursos del sector.
  2. Desarrollar servicios de proximidad, de tipo ambulatorio o de centro de día, dirigidos a personas mayores orientados a favorecer su permanencia en el domicilio en coordinación y colaboración con las Administraciones Locales y Autonómica.
  3. Promover la adquisición y mejora de capacidades, habilidades y competencias y procurar los apoyos técnicos necesarios que posibiliten la permanencia e integración en el entorno deseado.
  4. Potenciar los aspectos no alterados y facilitar la recuperación de capacidades y el desarrollo de su proyecto de vida según sus principios y valores.
  5. Colaborar con familias y cuidadores principales, impulsar la creación de grupos y redes de autoayuda de familiares y personas en situación de dependencia, y apoyar e informar a las organizaciones no gubernamentales del sector.
  6. Contribuir a mejorar las metodologías y la calidad de la atención a personas mayores en situación de dependencia; así como la difusión de buenas prácticas en estas materias, que sirvan de referencia a los demás recursos del sector.
  7. Formar, informar y asesorar a todos los actores concernidos en el proceso de envejecimiento (cuidadores, proveedores de servicios sociosanitarios, profesionales de los servicios sociales, etc) para la promoción e implementación de los instrumentos, códigos de buenas prácticas y metodologías desarrolladas y validadas por el Credei.
  8. Elaborar y desarrollar un plan de envejecimiento activo, en coordinación y colaboración con las administraciones públicas con presencia en el entorno.
  9. Promover la generatividad, la implementación de fórmulas colaborativas intergeneracionales y la creación de grupos y redes de apoyo mutuo tanto en el ámbito individual como a nivel colectivo e institucional.
  10. Analizar, sistematizar, informar y divulgar la información, conocimiento y documentación generados.
  11. Informar y sensibilizar frente a los prejuicios, estereotipos y discriminaciones que se aplican a las personas mayores (Edadismo).
  12. Específicamente, el Credei colaborará desarrollará y comenzará el despliegue de la Estrategia Nacional de Soledad No Deseada, una vez se apruebe, pilotando aquellos proyectos que se le asignen.
  13. Cualesquiera otras funciones que la Dirección General del Imserso le encomiende en orden al cumplimiento de sus fines

lunes, 20 junio 2022 10:37